lunes, 29 de agosto de 2016

Consultar el siguiente enlace

http://www.monografias.com/trabajos101/la-gnoseologia/la-gnoseologia.shtml


...y de acuerdo al texto elborar un mapa conceptual

miércoles, 10 de agosto de 2016

EPISTEMOLOGÍA

Actividad en grupo de seis (6)


Consultar el siguiente enlace:

http://es.slideshare.net/yuriconstanza5/102861937-epistemologiaparaprincipiantesnajmanovichlucano


Leer hasta la página 15, seleccionar 15 palabras con los respectivos enunciados que las definan y elaborar un crucigrama teniendo en cuenta el siguiente enlace:




Como título escribir: EPISTEMOLOGÍA
Como subtítulo: El Conocimiento




miércoles, 27 de julio de 2016





ACTIVIDAD

1. Formar grupos de  seis (6). Requisito: Que uno de los integrantes tenga en su poder, un celular, un I Pad, una Tablet con un dispositivo que facilite la grabación de voz.

2. Consultar el siguiente enlace:

https://archivosuni.files.wordpress.com/2015/11/epistemologia-para-principiantes.pdf

En el caso de no lograr descargar el archivo en PDF entrar al siguiente enlace:

http://es.slideshare.net/yuriconstanza5/102861937-epistemologiaparaprincipiantesnajmanovichlucano


3. Cada integrante del grupo lee en voz alta con el propósito de grabar el texto leído hasta la página 7

4. Guardar el archivo de voz y enviarlo al siguiente correo:

gustavo.lezama1011@correo.policia.gov.co






martes, 12 de julio de 2016

Logros e indicadores


FILOSOFÍA GRADO OCTAVO

PROGRAMACIÓN  PERIODO ACADÉMICO  No. 3



Profesor Gustavo Lezama


LOGRO:
Comprendo  en qué situación histórica y geográfica surge el conocimiento estableciendo la relación entre los aportes de diferentes filósofos.















CONTENIDOS

 LA EPISTEMOLOGIA Y GNOSEOLOGIA
·          Corrientes epistemológicas
·          Gnoseología

CRITERIOS DE EVALUACION
DESCRIPTORES DE LOGRO:

·       Explica  el concepto de epistemología y sus ejemplos son relevantes al tema
·       Establece diferencias entre corrientes epistemológicas
·       Analiza los significados de gnoseología y establece semejanzas y diferencias con la epistemología
·       Compara los procesos  y planteamientos filosóficos Presentación personal uso y cuidado de sus útiles y bienes del Colegio.
·       Utilización del tiempo libre, preservación de los salones de clase y áreas de recreación.
·       Desarrolla pruebas y trabajos al final de cada periodo.
·       Puntualidad, interés, participación en clase y en el desarrollo de las actividades programadas.
·       Respeto a sus compañeros, profesores y disciplina en las distintas actividades académicas.
·       Organiza y cumple con el trabajo asignado de acuerdo con los requerimientos académicos y disciplinarios de la asignatura.



Teniendo en cuenta el siguiente enlace http://definicion.de/epistemologia/ responder las siguientes preguntas:


1.¿Cuál es origen etimológico de la palabra epistemología?
2. ¿La EPISTEMOLOGÍA como disciplina qué estudia?
3. ¿Cuáles son las preguntas fundamentales de la EPÍSTEMOLOGÍA?
4. ¿Cuál es la diferencia entre EPISTEMOLOGÍA  y GNOSEOLOGÍA?